MundialCars
La moto de carreras de Ducati es una máquina sumamente compleja, llena de tecnología e inteligencia artificial, sobre lo cual no se habla mucho...
La IMSA y el ACO han anunciado un acuerdo para llegar a una convergencia de normativas en el cual se creara una nueva serie de prototipos híbridos que será la dominante en las principales categorías de las carreras de resistencia, como la las 24 horas de Daytona o las 24 horas de Le Means con automoviles iguales.
Según el acuerdo entre IMSA y ACO, la asociación organizadora del WEC, se creara una nueva categoría de prototipos híbridos que arrancará en septiembre de 2021. Lleva por nombre la LMDh, haciendo referencia a Le Means, Daytona Híbridos. Está plataforma conjunta responde a los deseos de números fabricantes, como Mclaren que abogaban por la unificación de reglamentos.
IMSA Y WEC se unifican y podria significar el regreso de Mclaren en Le Means
Ademas este acuerdo no solo es importante por simple hecho en si, sino porque era la principal condición que habia puesto Mclaren y esto podría significar su regresó a Le Means. Ahora cumplido el paso, veremos si lo de Woking cumplen su promesa y se suman a la nueva era de los superdeportivos que está a punto de arrancar en el WEC.
La combinación permitirá que un mismo automóvil compita en las 24 horas de Daytona y al mismo tiempo en las 24 horas de Le Means. Así por las diferencias técnicas de los campeonatos se iguala el rendimiento gracias a un sistema de ajuste del rendimiento, conocido como BoP, los automóviles están pensados a largo plazo y tendrán una homologación que durará por lo menos cinco años.
Los automóviles de Daytona y Le Means serán iguales en el futuro
por otro lado Fernando Alonso es uno de los interesados en este acuerdo. Siendo el ganador de 2019 de estas grandes competiciones de resistencia, en Daytona con el Cadillac de Taylor Wayne y en Le Means con el Toyota, sin contar que el piloto austriaco sus deseos inmediatos son la Indy500 en este 2020, pero también desea competir en la Formula 1 o en el WEC a partir de 2021.
Pierre Fillon, presidente del ACO, ha afirmado que estos planes no chocan contra la nueva normativa de Hypercars, que sustituirá en el WEC a los actuales LMP1. También Gerard Nouveau, CEO del WEC ha explicado que el funcionamiento del mundial de resistencia no se verá alterado. Estos nuevos Automóviles de la LMDh se estrenaran en el WEC en Septiembre de 2021 y en la IMSA en enero de 2022, los planes de convergencia serán votados en la próxima reunión de la FIA.
Equipo Editorial - MundialCars
La moto de carreras de Ducati es una máquina sumamente compleja, llena de tecnología e inteligencia artificial, sobre lo cual no se habla mucho...
Cada día las grandes automotrices compiten por ser las mejores en vanguardia, estética, potencia y eficiencia.
Blitz la marca de caraudio que hará vibrar a Panamá...
El fabricante surcoreano de automóviles, Hyundai...
Durante uno de los eventos vitrina más relevantes para la industria automotriz en Panamá, Porsche presenta una selección de su renovada oferta de vehículos deportivos de lujo
Descubre cómo fue el lanzamiento del nuevo Porsche Macan, el primer SUV totalmente eléctrico de la marca, en el Panamá Motor Show
Para conmemorar el 50º aniversario del 911 Turbo, Porsche lanza un modelo exclusivo
Porsche ha duplicado el tamaño de la gama de su primer SUV totalmente eléctrico. El Macan con tracción trasera se ha centrado principalmente en la alta eficiencia y autonomía
En un año de lanzamientos de productos, Porsche mantiene ventas estables en la primera mitad de 2024.
Esta renovación trae cambios que, sin duda, buscan mejorar y satisfacer la demanda de los clientes