MundialCars
La moto de carreras de Ducati es una máquina sumamente compleja, llena de tecnología e inteligencia artificial, sobre lo cual no se habla mucho...
Audi ha presentado la nueva actualización Audi A1 uno de sus modelos más lujosos y exclusivos de la marca. En el segmento de los urbanos deportivos se anima con un nuevo contendiente de cuidado, con esta potente variante el modelo de los cuatro aros se verá las caras con el Ford Fiesta ST, Mini John Cooper Works o el Hyundai i20 N cuya prueba pudiste leer recientemente.
Hay que mencionar que la primera generación llegó al mercado en 2010, y en 2018 se ha presentado su segunda edición, con un marcado carácter tecnológico. Audi sabe que no puede descuidar ningún segmento, y esto también incluye el segmento B. Por eso el A1 condensa, en un formato muy reducido, todo el saber hacer de la marca de los cuatro aros.
El Audi A1 es un vehículo pequeño, pero aun así un urbano de vocación premium
El enfoque deportivo se refleja en su configuración mecánica, comandada por un motor turbo de 2.0 litros, capaz de generar 200 hp y 236 lb-pie, enviadas al eje delantero mediante una transmisión automática de doble embrague de seis velocidades. Esto le permite acelerar de 0 a 100 km/h en 6.5 segundos y mantenerse empujando hasta llegar a 235 km/h como velocidad máxima. Una de las virtudes del motor es su capacidad de ganar velocidad a cualquier margen de revoluciones; no importa si vamos arrancando o si estiramos el cambio casi a la zona roja del tacómetro, porque en todo momento habrá mucho poder disponible.
En su diseño el Audi A1 supera por muy poco los 4 metros, quedándose en 4.03 metros de longitud. Uno de sus detalles más llamativo es el frontal gracias a una firma lumínica muy personal, en forma de flecha, que encuentra su réplica en los pilotos traseros. La parrilla delantera, por supuesto, adopta el estilo trapezoidal XXL del resto de modelos de la marca. Además, tiene como ventaja de que, sin ser un subcompacto ligero, sigue siendo un vehículo relativamente liviano. Su peso de 1,335 kg no representa ningún reto para el poder desarrollado por el motor, y además representa una virtud al momento de buscar una conducción dinámica.
Un interior juvenil, digital y colorido para el Audi A1
Si hablamos de su diseño interior hay que resaltar una superficie horizontal que concentra la práctica totalidad de los controles. Los aireadores del conductor se sitúan alrededor de la instrumentación, reforzando la sensación de “cockpit” cuando nos sentamos, incluyendo además molduras coloridas, iluminación ambiental y formas aún más angulosas. Sumando una pantalla de 8.8” que luce costosa, con la interfaz exclusiva de Audi dentro de Grupo Volkswagen y gráficos de alta resolución. De manera opcional se puede solicitar una pantalla de 10.1”
En entornos urbanos, en cambio, el A1 es práctico y con el grado de confort indispensable para calles maltratadas. No es un auto blando y eso se nota al pasar por baches. Además, todos los A1 cuentan con selector de modos de manejo, sensor de estacionamiento adelante y atrás, sonido Bang & Olufsen, selector de modos de manejo, control de velocidad crucero, sensor de luz y de lluvia, faros de LED, climatizador automático, llave inteligente y cuadro de instrumentos digital. Esto lo convierte en un vehículo que cumple lo que promete: alto nivel de personalización, un diseño atractivo y una conducción deportiva que roza en lo adictivo.
Equipo Editorial - MundialCars
La moto de carreras de Ducati es una máquina sumamente compleja, llena de tecnología e inteligencia artificial, sobre lo cual no se habla mucho...
Cada día las grandes automotrices compiten por ser las mejores en vanguardia, estética, potencia y eficiencia.
Blitz la marca de caraudio que hará vibrar a Panamá...
El fabricante surcoreano de automóviles, Hyundai...
Durante uno de los eventos vitrina más relevantes para la industria automotriz en Panamá, Porsche presenta una selección de su renovada oferta de vehículos deportivos de lujo
Descubre cómo fue el lanzamiento del nuevo Porsche Macan, el primer SUV totalmente eléctrico de la marca, en el Panamá Motor Show
Para conmemorar el 50º aniversario del 911 Turbo, Porsche lanza un modelo exclusivo
Porsche ha duplicado el tamaño de la gama de su primer SUV totalmente eléctrico. El Macan con tracción trasera se ha centrado principalmente en la alta eficiencia y autonomía
En un año de lanzamientos de productos, Porsche mantiene ventas estables en la primera mitad de 2024.
Esta renovación trae cambios que, sin duda, buscan mejorar y satisfacer la demanda de los clientes