MundialCars
La moto de carreras de Ducati es una máquina sumamente compleja, llena de tecnología e inteligencia artificial, sobre lo cual no se habla mucho...
Fernando Alonso, Sebastian Buemi y Kazuki Nakajima han dado un golpe definitivo al mundial de resistencia 2018-2019 tras anotarse un épico triunfo en las 6 horas de SPA en una carrera complicadísima, con meteorología cambiante: Agua, Frío, nieve han hecho esta carrera una de las jornadas más intensas y duras de los últimos años.
La lluvia, el sol y la nieve no han impedido que Fernando Alonso, Sebastian Buemi y Kazuki Nakajima suban a lo más alto del podio en las 6 horas de SPA. Una vez más, el Toyota TSO5O Hybrid número 8 acabo por delante del número 7, aunque esta vez no fue nada fácil, puesto que la meteorología, los infortunios e incluso un trompón mantuvieron en tensión a los pilotos del equipo japonés durante toda la prueba.
El clima no fue impedimento para Alonso, Buemi y Nakajima
El Toyota número 8, más cerca de ganar el WEC.
Las carreras de resistencia son una auténtica montaña rusa. Y sino, que se lo digan a Fernando Alonso. Tras un inicio complicado en el que perdieron tiempo teniendo que realizar una parada de emergencia con el Safety Car en pista al tener ya poca gasolina en un mal momento, el Toyota 8 de Alonso recuperó el liderato de las 6 Horas de Spa al ver como el Toyota 7, hasta ese momento primero con una amplia ventaja, sufría un problema con un sensor del sistema híbrido.
Alonso se ponía líder y entregaba el coche a Nakajima (tras hacer solo un relevo y no dos como suele ser habitual) con cinco vueltas de ventaja prácticamente en el ecuador de la carrera. Se trataba ya sólo de sobrevivir y, aunque en la segunda mitad de carrera se alternaron condiciones de seco y mojado, los líderes del mundial no cometieron error alguno. Salvo uno, poco habitual, que corrió a cargo de Alonso, en forma de trompo sin consecuencias.
Fue el asturiano el encargado de llevar el peso en toda la parte final, donde las trombas de agua y nieve obligaron de nuevo a neutralizar la prueba durante 30 minutos durante la quinta hora y otros 25 en la hora final. El español se redimió con casi dos horas finales muy complicadas pero sin un solo fallo que le permitieron, como el año pasado, cruzar la bandera de cuadros al volante del Toyota numero 8.
El que sobreviviese a todos esos problemas tenía mucho ganado y, en contra todo pronóstico el superviviente fue el Toyota número 8 pese a que en momentos de la carrera fue el coche más rápido.
Fuera de la pelea entre los Toyota merece mención el brillante tercer puesto de Stoffel Vandoorne con el SMP Racing en su estreno como piloto de resistencia. El belga recibió el siempre complicado rol de ejecutar la salida y lo hizo a la perfección pese a que no fueron las circunstancias más sencillas para un debutante.
Equipo Editorial - MundialCars
La moto de carreras de Ducati es una máquina sumamente compleja, llena de tecnología e inteligencia artificial, sobre lo cual no se habla mucho...
Cada día las grandes automotrices compiten por ser las mejores en vanguardia, estética, potencia y eficiencia.
Blitz la marca de caraudio que hará vibrar a Panamá...
El fabricante surcoreano de automóviles, Hyundai...
Durante uno de los eventos vitrina más relevantes para la industria automotriz en Panamá, Porsche presenta una selección de su renovada oferta de vehículos deportivos de lujo
Descubre cómo fue el lanzamiento del nuevo Porsche Macan, el primer SUV totalmente eléctrico de la marca, en el Panamá Motor Show
Para conmemorar el 50º aniversario del 911 Turbo, Porsche lanza un modelo exclusivo
Porsche ha duplicado el tamaño de la gama de su primer SUV totalmente eléctrico. El Macan con tracción trasera se ha centrado principalmente en la alta eficiencia y autonomía
En un año de lanzamientos de productos, Porsche mantiene ventas estables en la primera mitad de 2024.
Esta renovación trae cambios que, sin duda, buscan mejorar y satisfacer la demanda de los clientes