Parece que las llamadas "ruedas sin aire" serán la tendencia en unos años, ya muchas marcas y fabricantes están desarrollando proyectos con un sinfín de materiales con los que buscan posicionarse de cara a la llegada de los coches autónomos. Pero como no todo se trata de automóviles que se conducen solos, la NASA está aportando su granito de arena con un proyecto que nace de cara a las futuras misiones a Marte, pero que no descartan que dé el salto al terreno comercial.
Se trata de un "neumático súperelastico" con el que quieren sustituir al neumático de aire que todos conocemos. Entre sus bondades nos encontramos con una fabricación en metal que, en teoría, no ofrece desgaste y se mantiene firme sin importar el peso del vehículo o las dificultades del terreno.
La reinvención de la rueda, según la NASA
El Centro Glenn de la NASA contó con el apoyo de Goodyear para este proyecto y ambos aseguran que es la rueda más elástica del mundo. Inspirada en las ruedas utilizadas durante las misiones Apollo, está fabricada de una malla de 'titanio con memoria de forma', un material usado en la actualidad en un sinfín de escenarios que van desde vehículos hasta accesorios que usamos en casa.
El titanio con memoria de forma es en realidad una aleación de titanio y níquel, el cual permite tener una gran elasticidad sin deformarse, además de que es ligera, capaz de soportar altas temperaturas sin sufrir daños y no necesita aire o cámara interna, ya que la rueda es completamente hueca.
La NASA ha realizado las primeras pruebas de esta rueda en vehículos todoterreno con buenos resultados, donde han encontrado que la tracción es muy similar a un neumático tradicional de verano (spring tire), además de que su durabilidad la hace idónea para vehículos de tareas militares o industriales.
La mala noticia es su fabricación aún representa un coste muy elevado, por lo que ahora mismo es inviable que sea la opción principal para los vehículos de misiones espaciales. Sin embargo, en la NASA están convencidos que en un futuro, cuando los costes sean más accesibles, será perfecta para los viajes a Marte e incluso para usarse en automóviles y otros vehículos en la Tierra.
Fuente: xataka.com
Nissan Qashqai le da un toque de tecnología e innovación a su apariencia
Los invitados al lanzamiento de Nissan Qashqai pudieron conocer de...
Consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient...
Consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient...
"HE INVERTIDO CIENTOS DE HORAS DE MI VIDA EN DISEñAR COCHES DE LEGO"
Consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis...
BMW TENDRá 25 MODELOS DE AUTOS ELéCTRICOS EN EL 2025
Hace ya...
MOTOS VOLADORAS, ELéCTRICAS Y CON CAPACIDAD DE FUNCIONAMIENTO AUTóNOMO
SABES EL SIGNIFICADO DE LAS SIGLAS DE LA PATENTE DE LOS AUTOS EN LOS QUE SE TRASLADA EL PAPA
En esta segunda visita papal a Chile, el papa francisco se ha visto en un...
SIETE CONSEJOS DE FERNANDO ALONSO PARA LOS QUE SUEñAN CON CONVERTIRSE CAMPEONES DE LA FóRMULA 1
Fernando Alonso, desde la...
Desarrollado por MiGuayaba.com