MundialCars
La moto de carreras de Ducati es una máquina sumamente compleja, llena de tecnología e inteligencia artificial, sobre lo cual no se habla mucho...
Los modelos de la casa de Akashi son famosos por sus prestaciones, pero no por ir propulsados por motores eléctricos y baterías… Bueno hasta los momentos, ya que, en un futuro no tan lejano, Kawasaki tendrá modelos completamente eléctricas. Esto forma parte del proyecto de la firma japonesa quiere introducir al mercado al menos 10 modelos eléctricos de dos ruedas para 2035.
Desde Estados Unidos nos llegan buenas noticias y es que la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA) ha liberado una lista con los códigos VIN, de los posibles modelos que se estrenarán en 2023 con la incorporación de dos motos eléctricas.
La firma japonesa ha estado trabajando en el desarrollo de su primera moto eléctrica desde hace tiempo, apareciendo diferentes informaciones hasta el momento, que dibujan un camino que, al parecer, nadie sabe dónde acabará. La marca quiere que todo su catálogo esté compuesto por modelos híbridos y eléctricos y en 2019 anunciaron que los próximos dos o tres años, pondrían en circulación 10 modelos eléctricos.
La compañía está apostando el todo por el todo con estos modelos eléctricos. Algo que no es fácil pero tampoco imposible porque marcas como Ducati ya tienen modelos en esta categoría. Lo que sí es seguro es la competencia en el mercado japonés, ya que varios fabricantes japoneses tienen modelos eléctricos y puedes estar seguro de que Honda, Suzuki y Yamaha no están de brazos cruzados.
Kawasaki ha asegurado que tendrá sus tres primeros modelos eléctricos en segmentos clave, aunque no siempre por su volumen. Primero, una moto eléctrica para niños para ir educando a las nuevas generaciones. Segundo, modelos para adultos, uno para los que quieren ir de A a B con una sonrisa, y los que simplemente quieren ir de A a B.
Pese a haber establecido como objetivo sacar al mercado al menos 10 modelos eléctricos diferentes para el 2025, al parecer esto ha cambiado un poco. Y es que tras presentar en enero la Kawasaki Elektrode, el primer modelo eléctrico de la compañía destinada a un público infantil, en 2023 podrían llegar dos nuevos ejemplares eléctricos.
De momento, solo sabemos que la Kawasaki EV Project, o Kawasaki EV Endeavor como la llamaron después, presentada en el EICMA de 2019, podría ser la base sobre la que está trabajando la marca en estos momentos para los dos modelos eléctricos que se esperan que lleguen en 2023. También, se habla de la potencia de ambas, de unos 15 CV, supondría una evolución respecto al modelo eléctrico que Kawasaki lleva 10 años preparando.
Además, podríamos decir que la Endeavor podrá estar alterando unas cifras de entre 100 y 200 kilómetros para una potencia que se elevaría hasta los 40 CV, pero de éstas aún no sabemos nada. Actualmente la moto eléctrica de 11 kW con más autonomía del mercado es la Alrendo TS Bravo, lo que la convertiría en una de sus rivales directas.
Equipo Editorial - MundialCars
La moto de carreras de Ducati es una máquina sumamente compleja, llena de tecnología e inteligencia artificial, sobre lo cual no se habla mucho...
Cada día las grandes automotrices compiten por ser las mejores en vanguardia, estética, potencia y eficiencia.
Blitz la marca de caraudio que hará vibrar a Panamá...
El fabricante surcoreano de automóviles, Hyundai...
Durante uno de los eventos vitrina más relevantes para la industria automotriz en Panamá, Porsche presenta una selección de su renovada oferta de vehículos deportivos de lujo
Descubre cómo fue el lanzamiento del nuevo Porsche Macan, el primer SUV totalmente eléctrico de la marca, en el Panamá Motor Show
Para conmemorar el 50º aniversario del 911 Turbo, Porsche lanza un modelo exclusivo
Porsche ha duplicado el tamaño de la gama de su primer SUV totalmente eléctrico. El Macan con tracción trasera se ha centrado principalmente en la alta eficiencia y autonomía
En un año de lanzamientos de productos, Porsche mantiene ventas estables en la primera mitad de 2024.
Esta renovación trae cambios que, sin duda, buscan mejorar y satisfacer la demanda de los clientes